Cuaresma 2025:
Cristianos perseguidos por su Fe
Miles de cristianos en el mundo son perseguidos o discriminados a causa de su fidelidad a Jesucristo. Son auténticos guardianes de la fe, ¡nuestra fe! pero necesitan recursos para sostenerse y ser luz en medio de tanta adversidad. ¡Tú puedes ayudarles!
¡Gracias!
En la siguiente ventana podras completar tus datos
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.
Uno de cada 4 cristianos en el mundo vive en países donde no se respeta la libertad religiosa.
Hoy, en pleno siglo XXI, más de 646 millones de cristianos viven en países donde no se respeta la libertad religiosa. “Hay más mártires ahora, que en los primeros siglos del cristianismo”, nos recuerda constantemente el Papa Francisco.
Viven en países regidos por leyes que marginan a los cristianos y que limitan la libertad de expresión. No pueden optar a determinados puestos de trabajo, ni recibir un mínimo de educación, lo que les deja sumidos para siempre en la más absoluta pobreza. Muchos son maltratados física y psicológicamente y solo pueden recurrir a la justicia internacional para defenderse. A pesar de todo ello, no renuncian a su fe en Jesucristo.
Unos optan por vivirla en la clandestinidad porque vivirla abiertamente puede costarles la vida. Otros deciden manifestar en público su fidelidad a Cristo y atenerse a las consecuencias. Son muchos los que se ven obligados a huir con sus familias a otro país y empezar de cero una vida en libertad. Este éxodo de cristianos pone en serio peligro la supervivencia del cristianismo en sus lugares de origen.
En esta Cuaresma ayúdalos a cargar su cruz
Cristianos perseguidos en África: Tierra de mártires
En África hay más de 30 millones de refugiados y desplazados. De ellos, alrededor de 15 millones están en 12 países africanos que sufren persecución religiosa.
Aunque son muchos los factores que intervienen, es preocupante el extraordinario crecimiento de los grupos yihadistas, que persiguen sistemáticamente a quienes no aceptan su ideología islamista extrema. Según un informe realizado en 2023 por el Centro Africano de Estudios Estratégicos, la violencia perpetrada por grupos yihadistas representó el 77% de los sucesos violentos registrados en África en todo 2022. Esto representa un nivel de violencia sin precedentes, que genera un importante desplazamiento de poblaciones.
Con la creciente radicalización islamista, los cristianos africanos se convierten cada vez más en un objetivo específico de los terroristas. Si esto no se detiene, se provocará un éxodo de los jóvenes cristianos, que no ven ni esperanza ni futuro en la tierra de sus antepasados.
Cristianos perseguidos en Medio Oriente: testigos de Cristo en la tierra de Jesús.
Hace más de 2.000 años, Belén fue bendecido con el nacimiento de Jesús. Y la tierra que lo rodea fue testigo de los acontecimientos que cambiarían nuestra historia: el inicio del cristianismo. La Sagrada Familia recibió a Jesús en Belén, recorrió Gaza para escapar a Egipto, y vivió sus días más duros en Jerusalén, donde Cristo fue crucificado. Los apóstoles visitaron Líbano, Jordania, Siria… Y así se fueron formando las primeras comunidades cristianas.
Hoy, toda esa historia está bajo la amenaza de ser borrada por los conflictos en Medio Oriente
Cristianos perseguidos en Asia: Una Fe a prueba de bombas.
Gobiernos autoritarios, un creciente nacionalismo étnico – religioso y el extremismo islámico han hecho que millones de cristianos sean discriminados, perseguidos, encarcelados, censurados y tratados injustamente por su religión. A pesar de tener escasos recursos, la Iglesia católica en Asia juega un papel clave como transmisora de paz, convivencia y reconciliación; aporta estabilidad a la sociedad, a través de la defensa de la dignidad humana, la educación, y atención sanitaria; es fuente de caridad con los más necesitados y esperanza para los que lo han perdido todo. La Iglesia católica allí es realmente imprescindible, también porque para el resto de la Iglesia universal es crucial que haya cristianos valientes dispuestos a defender nuestra fe allí donde corre peligro de desaparecer.
Ayuda a los cristianos perseguidos en Latinoamérica
Gobiernos autoritarios tratan de censurar y evitar la labor de la Iglesia. Obispos, sacerdotes, religiosas y misioneros son amenazados, expulsados y encarcelados por levantar la voz para pedir justicia y paz.
Muchos cristianos viven su fe «puertas adentro», por temor a ser señalados. A las amenazas de algunos gobiernos, se le suman el avance del crimen organizado que se toma pueblos enteros.
Ayuda a los cristianos perseguidos en África.

Nigeria:
Ocupa el lugar n° 6 en índices de terrorismo. Los ataques, asesinatos, secuestros y violaciones ocurren a diario. Grupos como Boko Haram y Fulani se imponen con el terror y la violencia, especialmente con las comunidades crristianas. Ser cristiano en Nigeria es vivir bajo la amenaza de ser la próxima víctima.
Esta Cuaresma ayuda a los cristianos perseguidos en Nigeria:
- Becas para un curso de terapia psico-espiritual para sacerdotes.
- Beca para capacitar a un sacerdotes en Diálogo Religioso y Estudios Islámicos.
- Un auto para las Sirvas del Niño Jesús. Para permitir la atención pastoral y humanitaria de desplazados por la violencia.

Burkina Faso:
Casi la mitad del país del país está en manos de yihadistas que se imponen con la violencia. Minan los caminos, destruyen los puentes y amenazan con matar a quienes no siguen sus reglas… Así, regiones enteras están aisladas. Las escuelas, los hospitales y las parroquias se han visto obligados a cerrar sus puertas.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos perseguidos en Burkina Faso:
- Construcción de 2 nuevas salas de clases para aumentar la capacidad de un colegio de la Iglesia en Nouna.
- Reparación del presbiterio de la parroquia San Pablo de Sanaba, vandalizado por terroristas.
- Alimento para familias de catquistas desplazados en la diócesis de Nouna.

Camerún:
Desde 2014, el país se ve perturbado por una grave amenaza exterior: la violencia de grupos islamistas radicales procedentes de los países vecinos: Nigeria y Chad.
Hasta 2020, el conflicto con Boko Haram provocó el desplazamiento de aproximadamente 250 000 personas y al menos 3000 muertos.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos perseguidos en Camerún:
- Formación para 39 seminaristas en la diócesis de Maroua-Mokolo.

Mozambique:
Desde 2017 una ola de ataques terroristas afectan al país. Las diócesis de Pemba (Cabo Delgado), Nampula y Nacala han sido las más afectadas, obligando a miles de personas a huir de la violencia.
El contexto social, económico y político de pobreza extrema, corrupción y frustración entre los jóvenes ha permitido a los predicadores islámicos radicalizados, a menudo formados en el extranjero, difundir en Mozambique sus mensajes de odio y reclutar a jóvenes.
Esta Cuarema, ayuda a los cristianos perseguidos en Mozambique:
- Alimento para familias desplazadas en Cabo Delgado.
- Material de soporte espiritual para las víctimas de la violencia.
- Antenas de radio para facilitar la evangelización en tiempos de crisis

Sudán:
En septiembre de 2020, Sudán, tras 30 años de gobierno islámico, se convirtió en un Estado constitucionalmente laico. Un año después, el régimen autoritario y el miedo estaban de vuelta.
Desde 2023, el país está envuelto en una violenta guerra civil. Como ninguna de las partes está dispuesta a ceder, el futuro se presenta sombrío. Esta guerra civil está provocando una lenta muerte de la población sudanesa. Según las últimas cifras oficiales, más de 13.900 personas han muerto y 8,1 millones de personas han huido de sus hogares, de las cuales alrededor de 1,8 millones se han refugiado fuera del país.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos perseguidos en Sudán:
- Alimento para familias refugiados.
- Tratamiento médico para enfermos vulnerables.
- Financiar el traslado de refugiados.
- Mosqueteros, mantas y lonas para refugiados.

Mali:
El país está atrapado en una red de violencia entre los combatientes del Gobierno de transición, los mercenarios, entre ellos el grupo Wagner, y los yihadistas que han perpetrado una avalancha de atentados.
En algunas zonas se impide a los cristianos el culto religioso y se intenta imponer la sharía, lo que hace crecer la cantidad de refugiados que buscan un lugar seguro.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Mali:
- Muro de seguridad para proteger a la parroquia y la comunidad de Dougabougou.
Ayuda a los cristianos perseguidos en Medio Oriente.

Líbano:
Los bombardeos de Israel en 2024 hicieron que la población libanés se desplomara. Apenas podían con la crisis social y económica que venía afectando al país desde hace años. Hoy la situación es devastadora y miles de cristianos buscan la manera se abandonar el país. La Iglesia les ayuda a sobrevivir y les da una razón para quedarse.
En esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Líbano.
- Alimento diario para 1.500 familias de refugiados en el valle del Zahlé y Bekaa.
- Formación y apoyo espiritual y psicológico para 15 seminaristas

Siria:
Siria sigue enfrentando enormes desafíos: la creciente inflación, la agobiante escasez de combustible y los cortes de energía generalizados han hecho que la vida diaria sea muy difícil. Las familias que ya luchan con las secuelas de una guerra devastadora enfrentan ahora graves consecuencias sociales y psicológicas, un aumento de la violencia doméstica, problemas de salud mental y la erosión de los valores sociales y morales.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Siria:
- Atención social y psicologica para las familias víctimas de la violencia en Damasco.
- Asistencia médica para 1.800 enfermos en Alepo.

Egipto:
La intolerancia generalizada profundamente arraigada y la discriminación institucionalizada contra los no musulmanes o contra quienes son considerados musulmanes desviados siguen siendo un grave problema social en Egipto.
La Iglesia trabaja a favor del diálogo y para apoyar a sus fieles, muchas veces discriminados.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Egipto:
Actividades para 300 niños egipcios y 200 refugiados sudaneses y sursudaneses con los Salesianos de Don Bosco.
Ayuda a los cristianos perseguidos en Asia

India:
La comunidad cristiana afronta violencia y delitos de odio dirigidos específicamente contra ella. En 2021, la Comisión de Libertad Religiosa registró 505 incidentes relacionados con ataques, intimidaciones y acoso contra cristianos de todo el país. Solo entre enero y julio de 2022 se produjeron aproximadamente 302 ataques contra cristianos.
La difusión de la filosofía hindutva (hindú) propugnada por el grupo hindú Rashtriya Swayamsevak Sangh es, en gran medida, una de las principales causas de esta creciente persecución contra los cristianos. La hindutva, considera a la India esencialmente como un país hindú que no debe admitir otras religiones o culturas. El BJP, que asumió el poder en 2014, suscribe este planteamiento ideológico y su éxito político ha facilitado la retórica y la acción religioso-nacionalista
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de India:
Construcción de una nueva iglesia en Daringbadi.
Formación religiosa para mujeres y líderes jóvenes. Promoción de la empatía y la cooperación interreligiosas.

Pakistán:
Los cristianos en Pakistán apenas representan el 2% del total de la población y, solo por ser cristianos, son considerados ciudadanos de segunda clase, por lo que se ven obligados a asumir los trabajos más degradantes de la sociedad para poder sacar a sus familias adelante.
La discriminación, las acusaciones por blasfemia, los secuestros de mujeres y niñas y las conversiones forzadas al islamismo atormentan su vida cotidiana. Están gravemente amenazados por los que se empeñan en erradicar el cristianismo de aquel país.
Sienten que sus vidas corren peligro a cada momento y se sienten ignorados y desprotegidos por la autoridad. Afrontan cada día esta dura realidad, con heroicidad y sin renunciar a sus creencias. Pero necesitan ayuda para seguir firmes en la fe y para garantizar la permanencia del cristianismo en su país.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Pakistán:
Apoyo y protección de los derechos de las niñas y mujeres de minorías religiosas. Especialmente las víctimas de matrimonios forzosos.
Educación para 550 jóvenes cristianos, de entornos muy pobres, para ayudarlos a ascender socialmente.

Sri Lanka:
Sri Lanka ha sido testigo de un progresivo nacionalismo etnorreligioso, y la incapacidad de los sucesivos Gobiernos para abordar una desafección genuina, que va en aumento, entre las minorías religiosas y étnicas amenaza ahora con sumir al país en un prolongado período de represión y conflicto religiosos.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Sri Lanka:
Financiamiento de un encuentro ecuménico para promocionar el diálogo interreligioso
Ayuda a los cristianos perseguidos en Latinoamérica

Venezuela:
Venezuela está inmersa en una crisis sin precedentes en su historia: este país, antiguamente bastante desarrollado, fue empujado al precipicio económico por la hiperinflación y la corrupción. Ahora, Venezuela es comparable con algunos de los países más pobres de África en materia de pobreza y desigualdad. Su gobierno autoritario reprime a sus oponentes y dificulta la labor de la Iglsia.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Venezuela:
Vehículo para la evangelización
- Beca para 27 seminaristas del seminario San Pedro Apóstol.

Cuba:
La Iglesia en Cuba encarna la frase de que para Dios nada hay imposible. Después de más de 500 años de haber conocido la fe, hoy esta Iglesia sigue anunciando a Jesucristo contra todo pronóstico. Gracias a sacerdotes, -pocos, pero fieles-, a los misioneros, religiosas y especialmente a los laicos comprometidos, la Buena Noticia está siendo el cayado que sostiene a un pueblo con hambre y sed de Dios.
Esta Cuaresma, ayuda a los cristianos de Cuba:
Formación de 13 seminaristas del Seminario San Carlos y San Ambrosio
Apoyo para reparaciones menores y mantenimiento de 44 vehículos de la diócesis de Santa Clara.
Construcción de un cerco para el frente de la Iglesia de Guasimal, Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Ayuda de subsistencia para cuatro misioneros de Jesús Palabra y Víctima en Guasimal.
Solo si cuentan con nuestra ayuda podrán seguir llevando la luz de Cristo y salvaguardar nuestra fe allí donde es amenazada.
Los cristianos perseguidos y discriminados necesitan recursos para sostenerse, para permanecer en sus comunidades y así preservar su fe, que también es la nuestra. Necesitan formarse y vivir la fe en comunidad; sostener sus seminarios, reconstruir y proteger sus templos para intentar preservarlos de ataques terroristas. Sacerdotes y religiosas cuentan con tu generosidad, para poder atender a los más necesitados.
¿Sabías que con tu ayuda a Perseguidos por ser Cristianos puedes acceder a beneficios tributarios?
Si donas para los proyectos que realizamos en Chile o para nuestros proyectos humanitarios internacionales, tú o tu empresa se pueden acoger a la nueva Ley Donaciones N° 21.440.
Escríbenos a acn@acn-chile.org para más información.
Trabajadores Independientes: Contribuyentes de Impuesto de Segunda Categoría.
Empresas: Contribuyentes de Impuesto Primera Categoría que declaren renta efectiva y aquellos acogidos al régimen de transparencia del número 8 de la letra D del artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Esta última se refiere a Pymes del régimen de transparencia tributaria.
Personas naturales, ya sea chilenos o extranjeros, no residentes en Chile: Contribuyentes de Impuesto Global Complementario e Impuesto Adicional.
Beneficios para tu donación: Queda exenta de pagar el impuesto a la donación.Tienes derecho a deducir como gasto el 100% el monto de la donación, con ciertos límites.*Queda exenta del trámite judicial ante el juez civil.
*Los límites son: Donantes personas naturales: Tendrán como límite para la deducción el monto menor entre 10.000 UTM, y 5% de la base imponible del impuesto correspondiente.Empresas donantes: Podrán deducir anualmente de su base imponible el monto menor entre 20.000 UTM, y el 5% de la base imponible, el 4,8 por mil del CPT, o el 1,6 por mil del capital efectivo, a elección del donante. La parte de la donación que exceda estos límites no podrá ser deducida como gasto, pero el exceso no será considerado como un gasto rechazado para el donante.
Debes enviar un mail a acn@acn-chile.org con los siguientes datos: Monto de tu donación y proyecto que quieres apoyar, tu nombre completo, tu RUT, tu dirección. En el caso de las empresas deben incluir el Giro de la misma.
ACN Chile te enviará un certificado de donación dentro del plazo de diez días hábiles contados desde la fecha de su recepción, con el cual puedes acreditar los beneficios tributarios. Debes comunicar al SII la donación efectuada durante el ejercicio comercial respectivo.